Prensa

Observatorio Inmobiliario – La promoción de vivienda protegida desaparece
Cuando más necesaria es la construcción de pisos protegidos, apenas hay oferta Sevilla es la provincia que más califica en Andalucía Resulta paradójico que cuando más se necesita la vivienda protegida, por las circunstancias de un mercado donde la vivienda nueva es...

Observatorio Inmobiliario – Las hipotecas dan soporte al mercado de la vivienda
El crédito en un mundo con tipos de intereses negativos Destaca el Banco de España que el mercado de la vivienda no tiene el grado de endeudamiento de los años anteriores a la crisis, donde la financiación jugó sin duda un papel protagonista en el exceso de promoción...

El stock de vivienda nueva se reduce de forma paulatina y desigual
El Ministerio de Fomento proporciona la última estadística de vivienda nueva disponible para la venta, que hemos proyectado a 2019; son datos de viviendas que nunca se han vendido, y muestran la diferencia entre 2004, que es el año que toman como referencia, y la...

La importancia de las compras de viviendas por extranjeros en Andalucía
La demanda de vivienda en Andalucía por extranjeros, residentes o no, ha sufrido las vicisitudes propias de la crisis, pero ayuda sustancialmente a mantener el sector. Como primera idea, la demanda total por extranjeros, que en 2006 y 2007 era de 19.000 viviendas, cae...

Evolución reciente del mercado del alquiler de vivienda en España
El informe sobre la Evolución del Mercado del Alquiler, publicado recientemente por la Dirección General de Economía y Estadística del Banco de España, recoge los siguientes aspectos: La proporción de población que reside en viviendas de alquiler en España es...

Los visados de dirección de obra muestran cierta “revitalización” de la actividad constructora
Este indicador, que anticipa la evolución futura de la construcción de viviendas, registra una constante evolución al alza desde 2014, aunque las cifras están aún muy lejos de las de 2006 Los visados de dirección de obra nueva y viviendas terminadas suelen dar dos...

El éxito de la hipoteca verde requiere de una mayor concienciación de la sociedad española
Según el último estudio de la AEV, Asociación Española de Análisis de Valor, la sociedad española aún debe avanzar en conciencia ecológica para que la hipoteca verde tenga éxito Y es que el 78% de los socios de la patronal, entre los que se encuentra Euroval, no...

XV Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval
En el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval -InmoCoyuntura-, sobre el sector de la vivienda en España, que este año llega a su XV edición, encontramos información sistemática y homogénea del sector con datos referidos a 2018 y estimaciones para 2019. En el...

Observatorio Inmobiliario – El stock de vivienda en Andalucía disminuye de forma dispar
El Ministerio de Fomento proporciona la última estadística de vivienda nueva disponible para la venta, que hemos proyectado a 2019; son datos de viviendas que nunca se han vendido, y muestran la diferencia entre 2004, que es el año que toman como referencia y la...

Observatorio Inmobiliario – La diferente evolución de precios de vivienda en Andalucía
Una de las características de la subida, caída y recuperación del mercado de vivienda es que los precios subieron de manera generalizada en el territorio, con desfases entre mercados, pero se fueron extendiendo de manera paulatina a prácticamente todas las...

Observatorio Inmobiliario – Vivienda nueva y usada en la Comunidad Valenciana
Los mercados de vivienda usada o de segunda mano, y nueva, se han transformado en el período de auge, crisis, y recuperación del sector de la vivienda, dando lugar a un fenómeno peculiar tanto en transacciones como en precios. En una primera aproximación vemos que en...

La evolución de la vivienda en España a través del crédito hipotecario
En nuestro Observatorio analizamos la Encuesta Trimestral del Banco Central Europeo (BCE) sobre crédito y la evolución de la compraventa de viviendas con hipotecas La Encuesta Trimestral del BCE sobre crédito en la zona del euro indica, para España, que los estándares...

Metros2 especial Valora – Euroval se centra en la “revolución” de sus aplicaciones
La Renovación de las Aplicaciones Corporativas de Euroval – RACE – es la principal línea a seguir de la compañía para 2019 La transformación digital empieza a ser el requisito indispensable para que las compañías se adapten a las nuevas demandas del mercado y...

Observatorio Inmobiliario – Vivienda nueva y usada en Andalucía
Vivienda nueva y usada; dos mercados diferentes Uno de los fenómenos que ha traído el auge, crisis, y recuperación del sector de la vivienda, es la diferenciación entre los mercados de vivienda nueva y usada o de segunda mano. En una primera aproximación vemos...

Observatorio Inmobiliario: Valoración automática y relevancia actual de la Tasación
El sentido de la valoración automática de inmuebles La valoración de inmuebles mediante modelos automatizados de valoración, que se conoce con las siglas AVM, son una herramienta con que cuentan las sociedades de Tasación para la valoración conjunta de un número...

Observatorio Inmobiliario: Datos y cuestiones en torno al alquiler de viviendas
Los precios de mercado en las provincias andaluzas siguen por debajo de lo que alcanzaron en 2018Málaga es la que más ha reducido la distancia Fuente: Fomento, idealista y Euroval La información sobre alquiler de viviendas proviene principalmente de fuentes de oferta...

Observatorio Inmobiliario – Cambios en las dimensiones de la vivienda en Andalucía
El tamaño medio de las viviendas que se construyen va cambiando con el tiempo, aunque no sigue un patrón fijo. Es una variable interesante de analizar para anticipar las preferencias de los compradores por un tipo determinado de vivienda, pero esto no es tan fácil de...

Observatorio Inmobiliario – Cambios en el sector inmobiliario; dimensiones de la vivienda actual y futura
Cuando nos referimos a cómo evolucionan los precios más frecuentes de las viviendas, tenemos que tomar como referencia el precio medio por metro cuadrado, aun con las limitaciones de agrupar viviendas de distintas calidades y mercados. Pero el tamaño medio de la...

Observatorio Inmobiliario – Precio de suelo y de la vivienda en Andalucía
El metro cuadrado del suelo urbano se elevó de forma drástica, un 30% entre 2004 y 2008 y después cayó con fuerza; desde 2014 sube con suavidad. El precio del suelo urbano es una variable compleja, porque depende de la demanda para construir y la oferta disponible,...

Observatorio Inmobiliario: Viviendas iniciadas y terminadas, y recuperación del sector en la Comunidad Valenciana
La recuperación del sector de la vivienda en la Comunidad Valenciana es un hecho claro, pero resulta necesario observarlo con la perspectiva de estos años en los que se dio un auge espectacular, una caída brusca, y una lenta recuperación que recientemente se...

Observatorio Inmobiliario – Perspectivas de la vivienda en Andalucía para 2019
Los premios se consolidarán este año, con tendencia al incremento moderado, más aún para hogares usados Consideramos en este Observatorio algunas variables significativas del mercado de la vivienda, y proyectamos los últimos datos disponibles para este año 2019. En...

Observatorio Inmobiliario – Compraventa y precio de la vivienda en Andalucía
Compraventa y precio de la vivienda en Andalucía Es interesante comparar la evolución de las operaciones de compraventa con la del precio, ya que en el mercado de la vivienda no se ha dado un ajuste en el sentido intuitivo de funcionamiento de un mercado, esto es,...

Opinión de experto: vivienda, por José Vázquez para Metros2
Es interesante analizar los precios mínimos y máximos más frecuentes a los que puede encontrarse una vivienda en un mercado determinado. Por un estudio que elabora periódicamente el Instituto de Análisis Inmobiliario de Euroval, sabemos que los precios mínimos y...

AEV – Transparencia, seguridad y protección. Los mandamientos de la futura Ley Hipotecaria
Germán Pérez Barrio, Presidente de la Asociación Española de Análisis de Valor - AEV-, destaca en este artículo varias cuestiones relevantes acerca de la polémica sobre el reparto de gastos hipotecarios entre el banco y el consumidor, poniendo de manifiesto cuáles son...

La transformación del negocio de las Sociedades de Tasación, Eduardo Sanchis en El Inmobiliaro mes a mes
Una vez analizada la información de la AEV en la que se detalla la evolución de las tasaciones para el mercado hipotecario de las 24 Sociedades de Tasación que la componen, destacaría que mientras que el sector ha crecido un 1,6% en tasaciones con finalidad...

Glosario
Inmobiliario