Prensa

La empresa ante el trabajo híbrido tras la experiencia de la pandemia
El Instituto de Análisis Inmobiliario de Euroval presenta para el Colegio de Economistas de Alicante este estudio sobre la evolución del trabajo en remoto y en oficina en los últimos años y durante la COVID-19 Para tratar adecuadamente el tema hay que considerar que...

DÓNDE ESTÁN TENSIONADOS LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN ANDALUCÍA
Málaga y Mijas se sitúan como las ciudades en las que el valor de los pisos sube más en relación con las rentas Utilizamos tres criterios para las 13 ciudades andaluzas que son capitales de provincia o con mayor número de compraventas totales medias en los tres...

AEV – Datos de la actividad a 3T2021
La Asociación Española de Análisis de Valor -AEV- que integra a 21 sociedades de tasación que efectúan cerca del 90% de las valoraciones realizadas en España, y de la cual Euroval es miembro y parte de su Junta Directiva, ha publicado los datos de la actividad correspondientes al tercer trimestre del 2021

EL SORPRENDENTE AUGE DEL SECTOR INMOBILIARIO EN 2021
Las compraventas de vivienda usada fueron el año anterior mucho más relevantes en las provincias andaluzas que las de nueva construcción Puede decirse que, contra algunos pronósticos, el sector inmobiliario apenas ha sufrido en la crisis, y algunos subsectores han...

Inmobiliario mes a mes: Precios mínimos y máximos 2021
La disparidad caracteriza la distribución territorial de los precios residenciales Los precios residenciales en nuestro país siguen mostrando una acusada disparidad territorial, tanto si se consideran los valores mínimos como máximos, y con independencia de que sea...

La sostenibilidad se consolida aceleradamente como tendencia más allá de la eficiencia energética
La sostenibilidad se consolida aceleradamente como tendencia más allá de la eficiencia energética¿Cómo ha sido, en su opinión, el año 2021 para el sector inmobiliario? La recuperación de la actividad inmobiliaria comenzó ya en 2020, con las expectativas generadas por...

PRECIOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS DE VIVIENDA MÁS FRECUENTES EN ANDALUCÍA
Málaga es la provincia andaluza donde las transacciones tienen un volumen más cuantioso, tanto en los rangos más altos como en los bajos Este análisis se realiza a partir de la base de datos de Euroval, tratando los precios para eliminar los que son anormalmente bajos...

La compraventa de vivienda nueva y usada en España
20 años de auge, caída y estabilización del mercado, en perspectiva Al revés que en el conocido tango cantado por Gardel, en vivienda “veinte años si es mucho”. Basta con volver la mirada para sentir el vértigo de su zigzagueante evolución en este período. En Euroval...

LA RENTABILIDAD DE LA VIVIENDA EN ALQUILER EN ANDALUCÍA
La rentabilidad como un factor en la discusión actual sobre el alquiler Para analizar los datos de alquileres hay que tener en cuenta el precio de la vivienda, pues se dan casos de alquileres altos que proporcionan una escasa rentabilidad, al ser muy elevado el precio...

Metros 2 – El residencial ha representado el 60% de nuestra actividad
Entrevista a nuestro CEO, Ignacio Amirola, que hace balance de la actividad de la compañía en lo que va de año y detalla los pasos a seguir en el corto y medio plazo. Desde Euroval hemos registrado un volumen de trabajo y facturación “que ha crecido con fuerza” en la...

Observatorio Inmobiliario – El trabajo híbrido y el precio de las Oficinas en Andalucía
El coste de una sede media para una empresa de 100 metros cuadrados, cae menos en la comunidad de Andalucía, un 4,4%, que en España, un 8%, respecto a 2020 El trabajo presencial se da en todos aquellos espacios en los que se realizan los trabajos de una empresa, pero...

Las previsiones de Euroval para 2021 son un crecimiento de la facturación del 10% como mínimo
José Vázquez, presidente de Euroval, desvela las claves por las que cerró 2020 con unos resultados por encima de la media del sector, y analiza lo ocurrido en los seis primeros meses 2021. Un semestre en el que “el inmobiliario ha recuperado con fuerza gran parte del...

Observatorio Inmobiliario – La reforma y ampliación de vivienda refuerzan la obra nueva en Andalucía
● Andalucía supone el 19% de todos los visados de reformas que se dan en España● Málaga y Sevilla concentran más de la mitad y no se han ralentizado apenas por la crisis sanitaria Los visados de obra nueva son un importante indicador adelantado de la actividad del...

Observatorio Inmobiliario – La compra por extranjeros sigue siendo un soporte del mercado de vivienda en Andalucía
● Este segmento resulta muy estable y soporta bastante bien las épocas de crisis● Andalucía concentra casi el 16% de las ventas realizadas en España por no nacionales Recogemos los últimos datos oficiales disponibles de compras totales de vivienda, nuevas y usadas,...

Observatorio Inmobiliario – El comportamiento de los precios de la vivienda en la pandemia, y un ejercicio de proyección
La evolución de la crisis y la vacunación han determinado las expectativas sobre los precios Las variaciones de los precios de la vivienda, tomados trimestre a trimestre durante el segundo, tercero y cuarto de 2020, y el primero de 2021, muestran las expectativas que...

Observatorio Inmobiliario – El comportamiento de los precios de la vivienda en la pandemia en Andalucía y una proyección
La evolución de la crisis y la vacunación han determinado las expectativas sobre los precios Las variaciones de los precios de la vivienda, tomados trimestre a trimestre durante el segundo, tercero y cuarto de 2020, y el primero de 2021, muestran las expectativas que...

Metros 2 – Variación de precios de la vivienda en España
Proyectar precios de la vivienda en las actuales circunstancias es un ejercicio arriesgado. No obstante, en Euroval y su Instituto de Análisis Inmobiliario (Instai) hemos dado continuidad al análisis que iniciamos hace ahora un año a partir de nuestra propia serie de...

Euroval participa en la XV Jornadas Internacionales de Política Económica
Universidad de Valencia - Mayo 2021 Las XV Jornadas Internacionales de Política Económica tratan de realizar aportaciones sustanciales para determinar cuáles son los desafíos de la política económica en el siglo XXI. Euroval y su Instituto de Análisis Inmobiliario -...

Observatorio Inmobiliario – El alquiler de locales se resiente, mientras sube el de las naves
Tomamos los datos del primer trimestre desde el año 2018 a la actualidad, y vemos que en Andalucía el precio medio mensual de locales en alquiler avanzaba pasando de 1.358 euros en 2018, a 1.526 en 2020, y cae a 1.303 euros en 2021. Este descenso se da también para el...

Entrevista a José Vázquez Seijo para Metros2
El presidente de Euroval explica los objetivos de la compañía para el presente ejercicio y detalla cuáles serán las claves que permitirán crecer a la firma. A lo largo de sus tres décadas de actividad, Euroval se ha fijado como doble objetivo estratégico la innovación...

El empleo en la determinación del precio de la vivienda
En los primeros meses de la crisis sanitaria publicamos un informe titulado Previsión a tres años de los precios medios residenciales provinciales, 2020-2022”. Tomando como base el precio medio correspondiente al último trimestre de 2019, que fue de 1.653 euros/m2,...

Esdiario entrevista a José Vázquez Seijo
Esdiario entrevista a José Vázquez Seijo en las instalaciones de Euroval, dónde hace una retrospectiva de los 30 años desde que se fundó la empresa. José Vázquez Seijo aterrizó en Alicante hace treinta años, tras un período laboral en Brasil. Oriundo de Vigo,...

Observatorio inmobiliario – La hipoteca sostiene la compraventa de vivienda en Andalucía
Las adquisiciones de vivienda que se hacen con préstamo hipotecario en España son actualmente el 55% del total, el otro 45% se compra sin hipoteca. Las compras con hipoteca siguen la tendencia al alza de antes de la crisis sanitaria, tras remontar en los últimos años...

Observatorio Inmobiliario – La situación de crédito a familias para la compra de viviendas en España y la UE
Gumersindo Ruíz - Senior Advisor Instituto de Análisis Inmobiliario (INSTAI) Las favorables condiciones de financiación se contraponen...

Observatorio Inmobiliario – La rentabilidad en los alquileres de las viviendas nueva y usada en España
Euroval y su Instituto de Análisis Inmobiliario (INSTAI) han elaborado un informe que analiza la rentabilidad del alquiler residencial en España, a nivel tanto autonómico como provincial. El importe de los alquileres se ha calculado sobre la media de las medianas...

Glosario
Inmobiliario