Prensa

Euroval presenta en la Universidad de Málaga estudios realizados en el ámbito del Instai
Así fue la presentación del trabajo “El mercado de la vivienda en España. Una visión gráfica”, en una conferencia de nuestro consejero Gumersindo Ruiz en un curso de Economía Regional y Urbana en la Universidad de Málaga. En la conferencia se expusieron gráficos...

Euroval cumple 35 años mirando al futuro: innovación, tecnología y compromiso con el sector de la valoración
Entrevista a José Vázquez Seijo, Presidente Ejecutivo en Euroval Euroval cumple 35 años y José Vázquez Seijo, presidente ejecutivo de la compañía, repasa sus principales hitos, pero sobre todo mira al futuro, “comprometidos con la transformación digital, la...

Visita de Estudiantes de Arquitectura Técnica de la Universidad de Alicante a Euroval
El pasado miércoles 14 de mayo, en Euroval tuvimos el placer de recibir la visita de un grupo de estudiantes del Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Alicante, acompañados por el profesor Francisco Juárez Tárraga, del Departamento de Análisis Económico...

Euroval celebra junto al equipo Junior CV Sant Joan su campeonato autonómico y su próxima participación en el Campeonato de España
El pasado martes tuvo lugar un acto muy especial en el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant: la recepción oficial al equipo Junior EUROVAL CV Sant Joan, que recientemente se ha proclamado campeón autonómico 2025. Las jóvenes deportistas, que la próxima semana...

Alquiler y compraventa de locales comerciales en Andalucía
Se observa de media una ralentización en alquileres y compraventas, tanto en transacciones como en precios. Con datos propios analizamos las operaciones en Andalucía de locales comerciales, que es más un mercado de alquiler que de venta. Para el alquiler tenemos los...

Euroval presenta en la Universidad de Jaén su libro sobre criterios ESG en la valoración inmobiliaria
El pasado 22 de abril, la Universidad de Jaén acogió la presentación de la segunda edición del libro “Criterios medioambientales, sociales y de gobernanza en el ámbito de la valoración inmobiliaria”, editado por Euroval.El acto fue organizado por el Departamento de...

La Asociación Española de Análisis de Valor presenta los datos correspondientes al año 2024
El mercado hipotecario sigue batiendo récords en 2024. Según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), las tasaciones hipotecarias de vivienda han crecido un 16% en volumen y un 20% en importe durante el primer trimestre del...

Los precios de oferta son superiores a los que efectivamente se están comprando viviendas en capitales andaluzas
Recogemos en este análisis conjuntamente dos efectos no separables sobre el precio de oferta, el descuento o negociación para una posible rebaja en el precio, y el que se estén vendiendo las viviendas más baratas de la oferta que se publica. En ciudades con mercados...

Cambio radical en las facilidades bancarias al mercado hipotecario
En Euroval hemos tomado datos de la Encuesta Trimestral de Préstamos Bancarios del BCE para analizar la situación actual.Según estos datos, vemos que el coste de la financiación y posibles restricciones de balance para los bancos, que eran ligeramente restrictivas son...

La Revolución Sostenible en la Valoración Inmobiliaria
Euroval ha evolucionado integrando los criterios ESG en sus tasaciones. A través de esta entrevista para el Observatorio Inmobiliario, explicamos cómo lo hemos conseguido, gracias al enfoque innovador y la apuesta tecnológica de nuestra compañía.En la actualidad, la...

Recibimos la visita de ASAJA – Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores – de Alicante en Euroval
Visita de Ramón Espinosa y Carmen Nieves Martínez de ASAJA - Asociación de Jóvenes Agricultores de Alicante a EurovalEl pasado 12 de marzo, tuvimos el honor de recibir en nuestra sede central de Euroval la visita de Ramón Espinosa y Carmen Nieves Martínez,...

Con precios al alza, se frenan las transmisiones de Fincas Rústicas en Andalucía
Tomamos datos del INE y propios para analizar cómo se transmiten las fincas rústicas. Las formas más significativas son las herencias y donaciones que suelen superar a las compraventas, aunque hay otras formas de transmisión como la permuta, derechos de retracto,...

Glosario
Inmobiliario