Euroval participó en el acto de presentación del Anuario que edita el Grupo Joly, donde colabora nuestro Responsable de Data, Ignacio Ribelles, con un trabajo sobre “Aspectos de la crisis de la vivienda en Andalucía”, destacando que el problema requiere tratarlo en mercados locales, para lo que es fundamental la planificación territorial y la oferta de suelo.
En un interesante gráfico señala las diferencias entre viviendas iniciadas y terminadas, que son muy significativas en las provincias con mayor mercado; esta brecha, que no es estable en el tiempo, puede indicar retrasos o paralizaciones en las obras, o como se ha venido manteniendo por Euroval, una aceleración en los últimos trimestres en la terminación de obras que ha permitido un aumento significativo en la oferta y las transacciones.
También, Gumersindo Ruiz, consejero de Euroval, realiza un análisis en el Anuario sobre “La crisis de la vivienda en España, causas y remedios”, donde sintetiza las principales variables que influyen en el sector, desde las secuelas de la crisis financiera e inmobiliaria, el papel de los tipos de interés, los diferentes ajustes en mercado de transacciones y precios de vivienda nueva y usada, la variable demográfica y creación de hogares muy concentrada espacialmente, el problema reciente de la nueva demanda de vivienda para alquiler turístico, así como la de extranjeros residentes y no residentes; entiende que las políticas que buscan influir en estos factores pueden ser inefectivas sin la acción imprescindible de concretar prioridades en la ordenación del suelo, establecer criterios de licencias, así como indicaciones claras a los promotores.
El Anuario Joly es un documento de referencia en Andalucía, donde colaboran números expertos en las materias que se tratan. El acto fue presentado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y del Grupo editor, José Joly.


Compartir Articulo
Artículos recomendados

Personas y tecnología, los pilares fundamentales de Euroval
Ignacio Amirola, CEO de Euroval, hace balance del año para Metros2 y comparte la estrategia y hoja de ruta de la compañía de cara a

Precios más frecuentes de las compraventas de vivienda en España
La estructura de precios en 10 rangos del 10% cada uno En Euroval llevamos más de veinte años observando, midiendo y analizando el mercado residencial

El número de valoraciones crece un 11,4% en la primera mitad de 2025, según la AEV
Con 355.000 operaciones, se trata del segundo mejor registro para un primer semestre desde que se recopilan datos El importe global tasado alcanza por primera
Contacte con nosotros
Si desea información o comunicarse con nosotros, complete los siguientes campos, y le responderemos en la mayor brevedad posible.