| Transmisiones de Fincas Rústicas según el tipo de adquisición

En los años 2020 a 2022 se observó un incremento significativo de las transmisiones por herencia y donaciones con respecto a medias anteriores; una vez normalizada la situación de la pandemia, vemos que en 2024 respecto a 2023 en España suben las compraventas un 4,3%, pero el número de herencias y donaciones cae ligeramente, así como el total de transmisiones. Lo mismo ocurre en Andalucía, donde en 2024 hay 58.169 transmisiones, prácticamente las mismas que el año anterior, de las cuales el 43% son herencias y donaciones, 39% compraventas, y el 18% otras formas de transmisión; Andalucía mantiene el 13% del total de operaciones de España.
Por provincias, y en 2024, tenemos en primer lugar a Jaén y Granada, con más de 13.000 y 12.000 transmisiones anuales, y en el entorno de 7.770 a 6.250, de más a menos, Córdoba, Almería, Sevilla y Málaga; 3.000 transmisiones en Cádiz y 2.200 en Huelva. Hay peculiaridades por provincias en cuanto a formas de trasmisión, y en el mapa recogemos el porcentaje que cada provincia representa respecto al total de transmisiones y respecto al total de compraventas de Andalucía, por lo que por diferencia puede apreciarse lo que suponen otras formas de transmisión. Como muestra, en Jaén del total de transmisiones de fincas rústicas sólo el 32% son compraventas, mientras que en Málaga ese dato es el 46%.
En cuanto a la composición de las fincas y sus precios medios por hectárea, del total de 4,6 millones de hectáreas en Andalucía, alrededor del 34% es olivar, y 25% cada uno tierras arables de secano y pastizal; los precios por hectárea van de 241.400 en los cultivos bajo plástico, a 3.340 de pastizal, y el olivar oscila entre 17.000 y 26.400 según sea de secano o regadío. Los precios medios están en Andalucía en 16.524 euros por hectárea, lo que daría un valor total a las tierras de cultivo de unos 80.000 millones de euros.
Las variaciones anuales están ligeramente por debajo del 5%, pero con diferencias sustanciales entre la evolución por ejemplo de frutos secos de secano con incrementos casi del 11%, y caída del 3% en este mismo cultivo de regadío; aunque hay cultivos como las tierras arables de regadío que suben por encima de la media, no debe ignorarse los efectos que tiene una sequía prolongada, pues el olivar de secano sube algo más que el de regadío y se ve también en el estancamiento de los precios en tierras de cultivo subtropical y de huerta. El alivio de la sequía influirá sin duda en los precios de las fincas, pero en la valoración intervienen el mercado del producto, la dimensión, situación y comunicaciones, productividad relativa del cultivo, y necesidad de recursos como energía y agua, de aquí la importancia de una adecuada tasación de la finca a transmitir, en un sector donde la compraventa en mercado es sólo una fracción del total de transmisiones.
| Porcentajes de cada provincia
Respecto al total en Andalucía según tipo

Alquiler y otros aspectos del sector
Grupo Ferrocarril promueve 144 viviendas en Camas (Sevilla) dentro de la modalidad de construir para alquilar a largo plazo; tienen entre 1 y 3 dormitorios, y espacios comunes de uso muy diverso; mencionan la calificación energética BREEAM, calidad de diseño, y soluciones eficaces en el uso de los recursos de construcción. Precisamente el subsector de construir para alquilar destaca en la encuesta realizada por la consultora CBRE sobre inversión en España. Con Madrid y Barcelona como destinos prioritarios, se espera en 2025 un crecimiento anual del 16% en la inversión hasta alcanzar 16.000 millones, señalando como positivo el turismo, crecimiento demográfico inmigrante, del PIB, y perspectivas del inmobiliario. Prácticamente todos los encuestados mencionan la sostenibilidad como clave en las decisiones de inversión, lo que se corresponde con la noticia de que Vía Ágora inaugura el nuevo registro del Ministerio de Transición Ecológica con el sello: “Calculo, reduzco, compenso”, al reducir en un 60% sus emisiones y compensar al 100% su huella de carbono mediante un proyecto de reforestación.
Artículo elaborado por Euroval y el Instituto de Análisis Inmobiliario -INSTAI-
Compra tu Tasación Oficial para Hipoteca
Válida para cualquier entidad financiera con la que quieras solicitar financiación.