El sentido del presente trabajo es que, al ser la rentabilidad resultado de un cociente entre alquiler y precio de la vivienda, los alquileres pueden ser relativamente altos o bajos, pero la rentabilidad bruta va a depender en buena medida del valor del denominador, el precio de la vivienda.
Tomamos una muestra propia de ofertas de vivienda en alquiler, y los últimos datos públicos disponibles de precios de vivienda, y calculamos la rentabilidad como un cociente. Aunque resulta obvio, hay que mencionar que la misma rentabilidad puede obtenerse con datos de rentas y precios altos o bajos, y en el análisis de las provincias mostramos distintas combinaciones de alquileres y precios que explican el nivel y evolución reciente de la rentabilidad por alquiler.
En períodos largos, en general los alquileres están más limitados al alza que el precio de la vivienda, de manera que aunque el alquiler suba no suele hacerlo de manera proporcional al precio de la vivienda, resultando una tendencia al mantenimiento o ligera baja en la rentabilidad. Sin embargo, esto no ocurre en 2022, donde los alquileres suben en general por encima del precio de la vivienda. Hay que tener en cuenta que se trata de ofertas, y la generalidad de la subida de alquileres señala que puede haberse dado un efecto de contagio ante unas expectativas por el alza de los alquileres en algunas zonas más tensio nadas de España.
Es significativo que la oferta de alquileres se concentre en unas pocas provincias, de manera que entre Madrid y Barcelona tienen el 35% de toda la oferta de alquileres; si añadimos Málaga, Valencia y Alicante se llega al 52%, y con Mallorca, Sevilla, Granada y Asturias, vemos que el 65% de toda la oferta de alquileres de España se concentra en sólo nueve provincias. De hecho, 28 provincias no llegan al 1% del total de la muestra, por esta fortísima concentración espacial en el mercado de alquileres, sin mencionar la que se da dentro de las propias provincias. En un trabajo reciente: Gráfico mensual febrero 2023, comparamos para 25 ciudades españolas la proporción media ponderada entre oferta de vivienda para la venta y para alquiler, que es de 13,5, esto es, 13,5 viviendas a la venta por 1 en alquiler, lo que es un dato más de la, en general, escasa oferta de vivienda en alquiler.
Puede descargar el informe completo aquí:
Otros informes

Informe Precios Mínimos y Máximos de vivienda en España - Octubre 2025
Para la elaboración de este informe recurrimos a la base de datos de Euroval, con precios actualizados, y eliminando los que son anormalmente muy bajos

Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval 2025 n.21
Con este informe pretendemos dar una visión actualizada de las principales tendencias del mercado de la vivienda, recogiendo la evolución de precios tasados y transacciones,

Previsión Precios Medios Residenciales Provinciales 2025
En este Informe realizamos un ejercicio de proyección de los precios de la vivienda para España, sus provincias y ciudades autónomas. Para este trabajo, realizado
Contacte con nosotros
Si desea información o comunicarse con nosotros, complete los siguientes campos, y le responderemos en la mayor brevedad posible.