Presentación de la Segunda Edición del Libro de Euroval: "La Incorporación de Criterios Medioambientales, Sociales y de Gobernanza en el Ámbito de la Valoración Inmobiliaria"
El pasado martes 24 de septiembre, a las 19:00 horas, tuvo lugar en el Colegio de Economistas de Alicante la presentación de la segunda edición del libro de Euroval, escrito por nuestro reconocido economista Gumersindo Ruiz. Al evento acudieron personalidades destacadas del sector empresarial e inmobiliario, quienes resaltaron la importancia de esta obra para el futuro de la valoración inmobiliaria.
El libro, titulado "La Incorporación de Criterios Medioambientales, Sociales y de Gobernanza en el Ámbito de la Valoración Inmobiliaria", aborda la creciente relevancia de los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) en la gestión empresarial y en la valoración de activos inmobiliarios. Esta segunda edición profundiza en cómo la sostenibilidad ha pasado de ser un concepto emergente a convertirse en un factor clave para las decisiones de inversión y gestión empresarial, especialmente en Europa, donde las directivas y legislaciones europeas marcan una clara ruta hacia la responsabilidad social y medioambiental de las empresas.
Gumersindo Ruiz traza un recorrido histórico que conecta los principios de sostenibilidad con los grandes pactos internacionales y los acuerdos europeos, los cuales han dado forma a la normativa actual en la valoración inmobiliaria. La obra examina cómo los criterios ESG no solo generan valor para los accionistas, sino que, en muchos casos, representan un fin en sí mismos cuando las empresas se alinean con los principios de sostenibilidad y el desarrollo responsable.
Descarga esta obra imprescindible para todos aquellos interesados en la valoración inmobiliaria y el impacto de los criterios ESG en el futuro del sector.


Compartir Articulo
Artículos recomendados

Personas y tecnología, los pilares fundamentales de Euroval
Ignacio Amirola, CEO de Euroval, hace balance del año para Metros2 y comparte la estrategia y hoja de ruta de la compañía de cara a

Precios más frecuentes de las compraventas de vivienda en España
La estructura de precios en 10 rangos del 10% cada uno En Euroval llevamos más de veinte años observando, midiendo y analizando el mercado residencial

El número de valoraciones crece un 11,4% en la primera mitad de 2025, según la AEV
Con 355.000 operaciones, se trata del segundo mejor registro para un primer semestre desde que se recopilan datos El importe global tasado alcanza por primera
Contacte con nosotros
Si desea información o comunicarse con nosotros, complete los siguientes campos, y le responderemos en la mayor brevedad posible.
 Ir al contenido
Ir al contenido
		 
				