Personas y tecnología, los pilares fundamentales de Euroval - Euroval

Personas y tecnología, los pilares fundamentales de Euroval

Ignacio Amirola, CEO de Euroval, hace balance del año para Metros2 y comparte la estrategia y hoja de ruta de la compañía de cara a los próximos meses.  Destaca la evolución positiva del ejercicio, con resultados que reflejan el esfuerzo realizado en materia de innovación, digitalización y expansión de servicios. Asimismo, subraya que las perspectivas para el cierre del año son optimistas, respaldadas por una posición sólida en el sector de la valoración y un enfoque estratégico orientado a seguir creciendo y aportando valor al mercado inmobiliario.

nacho

Ignacio Amirola

''Tanto desde el punto de vista económico, como financiero y operativo, estamos muy satisfechos con el primer semestre del 2025. Hemos conseguido, no sólo mejorar el objetivo presupuestario fijado, sino que, además, hemos mejorado en todos nuestros ratios operativos''.

Os compartimos la entrevista completa para Metros²

¿Cómo se ha comportado el primer semestre de 2025? Valoración de resultados económicos y de actividad.

IAG: Tanto desde el punto de vista económico, como financiero y operativo, estamos muy satisfechos con el primer semestre del 2025. Hemos conseguido, no sólo mejorar el objetivo presupuestario fijado, sino que, además, hemos mejorado en todos nuestros ratios operativos, reto que nos fijamos todos los ejercicios y que, de manera sostenida, cumplimos. Es evidente que el mercado inmobiliario español está en un momento dulce, y eso nos repercute positivamente a todas las empresas que participamos con nuestra actividad en este sector.

¿Qué previsiones tienen para finalizar el ejercicio? ¿Qué expectativas manejan y tienen para 2025?

IAG: Nuestra previsión es que el segundo semestre se comporte de manera similar al primero y se cierre el ejercicio con un moderado crecimiento del mercado hipotecario español respecto del 2024. Somos optimistas, vemos que todos los indicadores macroeconómicos siguen mostrando fortaleza, especialmente el empleo, PIB y la renta per cápita, por lo que no tenemos motivos para pensar que puede haber un cambio de tendencia. La oferta de vivienda disponible sigue sin cubrir la demanda, por lo que el mercado inmobiliario español va a continuar esforzándose por crecer y cubrir esa brecha.

¿Qué es una Auditoría Catastral?

Resuelve todas tus dudas sobre las Auditorías Catastrales, para qué sirven y a quién van dirigidas.

Cómo se estructura su actividad. Las tasaciones en qué segmentos se han dividido y qué ha tenido mayor peso.

IAG: Durante el primer semestre la distribución de nuestra actividad ha sido muy parecida a la de otros ejercicios. Las tasaciones con finalidad garantía hipotecaria han supuesto el mayor porcentaje de expedientes gestionados, mientras que los trabajos para activos de balance de entidades supervisadas han ocupado la segunda posición. También es destacable el notable crecimiento que hemos tenido de los encargos derivados del canal cliente directo.

En 2024 han consolidado la adquisición de Galtier y han adquirido RuralData. En esta línea, recientemente nos comentaban que estarían atentos a posibles operaciones de nicho que pudieran aportar complementariedad y expertise. ¿Han avanzado en algún sentido? ¿Siguen contemplando este modo de crecimiento?

IAG: Por supuesto. Euroval es una compañía muy prudente, con uno de los balances más sólidos del sector y cuya estrategia de crecimiento fundamental es orgánica y centrada en el equipo, la mejora operativa y la eficiencia tecnológica. No obstante, creemos que es importante tener la mente abierta y atenta a posibles oportunidades de crecimiento inorgánico que nos brinde el sector.

¿En qué línea irían o qué segmentos de mercado aportarían complementariedad para Euroval?

IAG: Creemos que la complementariedad debe venir de dos fuentes fundamentales. Por un lado, complementariedad de negocio con aporte de oportunidades en zonas, clientes o líneas de negocio en las que actualmente tengamos capacidad de crecimiento, y por otro en capacidades operativas o tecnológicas.

En su hoja de ruta está el mejorar la eficiencia operacional mediante la optimización de procesos, el cuidado de la red y el uso de tecnología avanzada para ofrecer resultados más precisos y rápidos. ¿Cómo van a hacerlo? ¿En qué punto se encuentran?

IAG: Como muy bien indicas, este es el pilar fundamental de nuestro plan estratégico. Es un camino que iniciamos hace ya varios años y que va a continuar. Lo hacemos apoyándonos en tres factores clave: en primer lugar, las personas, tenemos un equipo comprometido, innovador y esforzado al máximo, estamos muy orgullosos de ellos, son nuestro motor. En segundo lugar, una filosofía de trabajo humilde, que nos permite ser críticos con nosotros mismos, no penalizar el error y fomentar la mejora continua. Por último, una elevada inversión en tecnología. Personas y tecnología son las principales partidas de nuestra cuenta de resultados, eso lo dice todo.

Qué valoración hacen de la nueva normativa que regula las tasaciones inmobiliarias, que ha sido actualizada con la Orden ECM/599/2025, que sustituye a la antigua Orden ECO/805/2003. Esta nueva orden, publicada el 10 de junio, introduce criterios de sostenibilidad, digitalización y trazabilidad en las valoraciones, adaptándose a los retos actuales del sector.

IAG: La publicación de la Orden ECM/599/2025 supone un paso adelante muy relevante para nuestro sector. Después de más de veinte años con la Orden ECO/805/2003, era necesario actualizar el marco regulatorio para adaptarlo a los nuevos retos del mercado. La incorporación de criterios de sostenibilidad, digitalización y trazabilidad aporta mayor transparencia y calidad a las valoraciones, al tiempo que responde a las demandas de la sociedad y de los inversores. Desde Euroval valoramos positivamente esta normativa, porque refuerza la confianza en el sistema de tasaciones y nos permite seguir innovando en el servicio a nuestros clientes, aunque es cierto que creemos que determinados aspectos no han quedado concretados adecuadamente y que dan lugar a interpretación. Esperemos que en los próximos meses se resuelvan todas las dudas de aplicación que han surgido a raíz de la publicación.

Compartir Articulo

Tu tasación

Desde 133€

Impuestos Incl.
Recibe tu informe
en 3 - 5 días.
¿Necesitas ayuda o asesoramiento personalizado?
Nosotros nos ponemos en contacto contigo
Opciones múltiples
Casillas de verificación

Artículos recomendados

Contacte con nosotros

Si desea información o comunicarse con nosotros, complete los siguientes campos, y le responderemos en la mayor brevedad posible.

Nombre
Casillas de verificación

¿Cómo prefieres que contactemos contigo?