El Banco de España ha publicado un Informe sobre la evolución del mercado de la vivienda en España.
Tras la intensa corrección registrada durante la crisis, la actividad del sector inmobiliario inició su recuperación a comienzos de 2014. Tomando como referencia la inversión real en vivienda, el aumento acumulado entre el cuarto trimestre de 2013 y el cuarto trimestre de 2018 fue del 45 %, frente al 15 % que aumentó el PIB en el mismo período.
La mejora cíclica de este sector se ha observado de igual manera en otros indicadores, como las transacciones o los precios, si bien persiste una elevada heterogeneidad en términos de la localización de los inmuebles, por el tipo de vivienda y por la nacionalidad de los compradores. El dinamismo reciente estaría reflejando, entre otros factores, la positiva evolución del mercado de trabajo o los reducidos costes de financiación en un contexto de crecimiento gradual de las nuevas operaciones de crédito destinado a la adquisición de vivienda.
En este artículo se revisa, en primer lugar, la evolución reciente de los principales indicadores de la actividad (inversión, transacciones, iniciación de obra nueva) y de los precios de la vivienda, desde una perspectiva agregada (sección 2) y desagregada (sección 3), para pasar a analizar, con posterioridad, las condiciones financieras del sector (sección 4). Finalmente, se describe de modo resumido la evolución reciente del mercado del alquiler (sección 5).
Puede descargar el artículo completo en pdf pinchando en este enlace.
Otros informes

Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval 2025 n.21
Con este informe pretendemos dar una visión actualizada de las principales tendencias del mercado de la vivienda, recogiendo la evolución de precios tasados y transacciones,

Efecto del tipo de interés sobre el mercado de la vivienda
Se ha demostrado que el mercado de la vivienda es un sector muy sensible a los ciclos económicos y a los cambios regulatorios y de

Previsión Precios Medios Residenciales Provinciales 2025
En este Informe realizamos un ejercicio de proyección de los precios de la vivienda para España, sus provincias y ciudades autónomas. Para este trabajo, realizado
Contacte con nosotros
Si desea información o comunicarse con nosotros, complete los siguientes campos, y le responderemos en la mayor brevedad posible.