Prensa

“Los precios de las viviendas más caras se frenan o descienden porque han llegado a un límite”
El director del Servicio de Estudios de Euroval, Gumersindo Ruiz, repasa el comportamiento del mercado residencial y analiza cómo están repercutiendo en los precios de la vivienda variables como el aumento de los tipos de interés, el mayor porcentaje de compras sin...

Euroval participa en un curso sobre la vivienda de la Universidad Internacional de Andalucía
Gumersindo Ruiz, Catedrático honorario en la Universidad de Málaga y Consejero de Euroval ha participado con una conferencia en el curso: “Perspectivas de la vivienda en la costa mediterránea española. ¿Derecho o bien de inversión?” El curso pertenece al...

Observatorio Inmobiliario – Transacciones de fincas rústicas según el tipo de adquisición
En Andalucía se registran unas 108.000 operaciones en los últimos años con tendencia al alza De ellas, unas 44.000 son compras y otras tantas herencias y donaciones Tomamos datos del INE para analizar cómo se transmiten las fincas rústicas. Las formas más...

Evolución de los precios de la vivienda en los distritos de Madrid capital, desde la crisis de 2008 a la actualidad
Los distritos más caros de Madrid se han revalorizado un 25% frente a la caída del -14% de los distritos con precios más bajos, que siguen sin recuperarse de la caída del 39% sufrida en la crisis inmobiliaria del 2008 La revalorización de los distritos premium son los...

Observatorio Inmobiliario – Aún queda un ‘stock’ importante de vivienda en Andalucía
Los inmuebles nuevos sin vender han pasado de 107.000 en 2011 a 60.000, cifra aún muy apreciable Las estadísticas de stock de vivienda nueva disponible para la venta hay que manejarlas con cuidado, porque se calculan sobre las que había en 2004, añadiendo las...

Crecimiento y desarrollo sostenible: Aportaciones para la ciudad de Málaga, por Euroval y la Universidad de Málaga
Euroval participa en en el libro editado por la Universidad de Málaga "Crecimiento y desarrollo sostenible: Aportaciones para la ciudad de Málaga" Coordinado por los profesores Ángela Callejón y José Sánchez, de la cátedra de Economía y Finanzas Sostenibles de...

Baleares, Madrid, Guipúzcoa, Málaga y Barcelona, las cinco provincias españolas con los precios de la vivienda más altos
El informe de Euroval confirma la polarización en la distribución de los precios residenciales premium en nuestro país y la acusada diferencia entre sus provincias Baleares, Madrid, Guipúzcoa, Málaga y Barcelona vuelven a ser, por segundo año consecutivo, las...

Asociación Española de Análisis de Valor, AEV – Datos de Actividad a 1T2023
Las sociedades de tasación de la AEV realizan 272.000 valoraciones en el primer trimestre de 2023, manteniendo su actividad respecto del año anterior El volumen de tasaciones desciende un -1,37%, si bien el importe global tasado disminuye de forma algo más...

Compra de vivienda por extranjeros en España
Gumersindo Ruiz, Director del Servicio de Estudios del Grupo Euroval responde a diferentes cuestiones al respecto de la compra de vivienda por extranjeros para el Diario ABC ¿Está la demanda residencial internacional completamente recuperada? La demanda de...

Observatorio Inmobiliario – Precios más frecuentes a los que puede comprarse una vivienda en Andalucía
Jaén y Almería son las provincias que tienen una oferta más barata aunque en las ocho andaluzas son más caros con respecto a 2022 Recurrimos a una base de precios propia, eliminando los que son anormalmente muy bajos o altos. Los precios no tienen en cuenta la...

El precio medio de la vivienda se encarecerá un 6% hasta 2025
- El incremento anual sería del 2,01% en 2023, del 1,97% en 2024 y del 1,90% en 2025 - A nivel nacional, el precio medio del metro cuadrado pasaría de los 1.706 euros actuales a los 1.809 euros del último trimestre de 2025 - Las provincias españolas tendrían una...

El precio de la vivienda nueva, cada vez más lejos del de la usada
A pesar de que solo una de cada diez viviendas que se compran en España es nueva y que el número de sus transacciones se redujo significativamente el pasado año, su precio, comparado con el de la vivienda usada, no deja de crecer El mercado residencial español...

Glosario
Inmobiliario