En el ámbito de colaboración de Presidencia de la Generalidad con la Cátedra de Política Económica y Social de la Universidad de Valencia, Gumersindo Ruiz, consejero de Euroval impartió un seminario, el pasado 24 de octubre, sobre instrumentos no bancarios de financiación, poniendo énfasis en la financiación inmobiliaria, con figuras como las SOCIMI y el crowd funding. Destacó la importancia de la valoración de inmuebles en la información a inversores, así como las expectativas que sobre el valor inmobiliario crea la nueva normativa de certificación energética y riesgos medioambientales.
También participamos en el Foro PESCV celebrado el día 25 en el Ateneo de Valencia, sobre “Estrategia de política económica y social para la Comunidad Valenciana hasta 2040”, con la presencia en las mesas redondas, de representantes de la Generalidad, universidad, empresarios, sindicatos, partidos políticos, y Consejo Económico y Social. Gumersindo Ruiz compartió la mesa redonda, moderada por Elisabeth Rodríguez de Valencia Plaza, con Amadeo Aznar de la Cámara de Comercio, y Emilio Padilla, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona y experto en cuestiones energéticas y medioambientales. En la mesa se trató el problema de la vivienda desde una perspectiva empresarial, en cuanto a necesidades de vivienda de los trabajadores; desde una visión de consumo energético; y análisis de precios y valoraciones.


