Euroval cumple 35 años mirando al futuro: innovación, tecnología y compromiso con el sector de la valoración

Noticias

Entrevista a José Vázquez Seijo, Presidente Ejecutivo en Euroval
 

Euroval cumple 35 años y José Vázquez Seijo, presidente ejecutivo de la compañía, repasa sus principales hitos, pero sobre todo mira al futuro, “comprometidos con la transformación digital, la formación continua y el desarrollo de soluciones que respondan a las nuevas demandas del sector”.

José Vázquez Seijo, Presidente Ejecutivo en Euroval, explica en detalle como la empresa apuesta por seguir liderando desde la innovación, sin perder el rigor ni la fiabilidad.

 

¿Cómo resumiría la trayectoria de Eurovaloraciones S.A. (Euroval) desde su fundación hasta hoy?

José Vázquez: Euroval nació en 1990 como sociedad de tasación homologada por el Banco de España y desde entonces ha construido clave ha sido siempre nuestra capacidad de adaptación e innovación. A lo largo de los años, hemos incorporado tecnologías como la inteligencia artificial o el big data para ofrecer informes más precisos y eficientes. Hitos como la fusión con I-V Tasaciones en 2000, la integración de Galtier Franco Ibérica en 2022 y la reciente adquisición de RuralData nos consolidan como un grupo con una oferta integral, desde inmuebles hasta activos industriales y rústicos.

 

¿Cómo ha cambiado el sector de las tasaciones oficiales en estas más de tres décadas?

José Vázquez: El cambio ha sido profundo. A principios de los 90, se produjo una regulación clave que profesionalizó el sector. Luego llegó la crisis de 2008, que impulsó una mayor exigencia de transparencia e independencia. Desde entonces, la digitalización ha transformado los procesos: la automatización, el uso de datos masivos y las herramientas predictivas han mejorado la precisión. Además, el mercado se ha diversificado: las tasadoras ya no solo trabajamos en el ámbito hipotecario, sino también con empresas, fondos de inversión y tribunales. También han aparecido nuevos actores, como las fintech, que presionan al sector a innovar constantemente.

Compra tu Tasación Oficial para Hipoteca

Válida para cualquier entidad financiera con la que quieras solicitar financiación.

 

¿Qué tecnologías marcarán el futuro próximo del sector de la tasación?

José Vázquez: La inteligencia artificial y el machine learning están revolucionando el modo de valorar inmuebles, analizando grandes volúmenes de datos y permitiendo modelos automatizados que predicen precios con gran fiabilidad. Las nuevas tecnologías, como el uso de datos avanzados, mapas digitales y modelos virtuales nos están ayudando a comprender mejor el valor de una propiedad. Además, tecnologías como blockchain aseguran que la información sea clara y segura, mientras que herramientas como la realidad aumentada o los drones mejoran las visitas e inspecciones de las propiedades. Todo esto hace que el proceso de tasación sea más rápido, seguro y con un alto valor añadido para nuestros clientes.

 

¿Y cuáles son los principales retos que afronta el sector?

José Vázquez: El primero es adaptarse a una regulación cada vez más exigente, tanto a nivel nacional como europeo. También está el reto de integrar tecnología de forma segura, cumpliendo con normativas como el RGPD. Otro desafío es la creciente competencia de modelos digitales más ágiles, sin perder el criterio experto del tasador, fundamental en operaciones complejas. Además, el mercado inmobiliario es cambiante: factores como el teletrabajo o la sostenibilidad están modificando los criterios de valoración. Finalmente, hace falta atraer talento con formación técnica, capacidad de servicio y visión tecnológica.

 

¿En qué dirección camina Euroval en este nuevo escenario?

José Vázquez: Nuestra apuesta es clara: seguir liderando desde la innovación, sin perder el rigor y la fiabilidad que nos han hecho llegar hasta aquí y muy apoyados por un gran equipo humano. Estamos comprometidos con la transformación digital, la formación continua y el desarrollo de soluciones que respondan a las nuevas demandas del sector. Queremos estar donde esté el futuro de la valoración.

¿Necesitas un informe de Due Diligence?

Solicita tu presupuesto personalizado y toma decisiones seguras con el respaldo de nuestros expertos