¿Qué balance hace su empresa o asociación del año 2023?
Este año ha sido un año de descenso en la actividad inmobiliario de nuestro país, se espera cerrar 2023 con una caída superior al 20% en el volumen de operaciones hipotecarias respecto a 2022. Este descenso afecta directamente al volumen de tasaciones para fines hipotecarios, que es uno de los principales servicios de las sociedades de tasación. La caída de la vivienda nueva, que lleva habitualmente hipoteca, y el aumento relativo de las viviendas adquiridas por extranjeros, que no suelen pedir crédito en España, han contribuido a que el porcentaje de vivienda que se tasa a efectos de constitución de hipoteca respecto al total de transacciones haya disminuido.
En el caso de Euroval, la situación actual del sector se ha traducido en un descenso en la cantidad de informes realizados para esta finalidad, donde además, se suma un mercado cada vez más exigente en plazos y calidad que nos obliga a realizar inversiones técnicas y operativas para atender las necesidades de nuestros prescriptores y clientes, que está dando sus frutos, aunque a costa de disminuir nuestro margen operacional.


¿Qué previsiones barajan para 2024?
El sector inmobiliario es sin duda sensible a los tipos de interés, aunque los efectos tardan en producirse, por lo que en 2024 se intensificará el impacto negativo en la demanda de vivienda y la concesión de hipotecas. En este contexto las sociedades de tasación cobramos relevancia por la necesidad de disponer de valoraciones precisas para las decisiones de inversión y el conocimiento del valor de la garantía inmobiliaria.
En Euroval hemos seguido atentamente el cambio de ciclo y su efecto en las valoraciones. Cabe también mencionar los estudios que realizamos sobre los efectos medioambientales y la eficiencia energética en el valor de los inmuebles, que es un tema de interés por parte de la autoridad monetaria, las entidades de crédito y en general de cuantos operan en los mercados inmobiliarios. En suma, afrontamos 2024 con prudencia, pero con la seguridad que nos proporcionan nuestros experimentados tasadores, asistidos por desarrollos tecnológicos para el conocimiento del valor.
Puede leer la noticia: https://elinmobiliariomesames.com/revistas/#inmomes22032
Compartir Articulo
Artículos recomendados

La rentabilidad del alquiler de larga duración en Andalucía
Hemos tomado datos de oferta de alquiler de las principales plataformas, con una muestra amplísima que cubre 2024 y los primeros meses de 2025, como

Radiografía del mercado residencial: Claves del informe InmoCoyuntura
Informe de Coyuntura Inmobiliaria El informe InmoCoyuntura, elaborado periódicamente por Euroval, ofrece una visión actualizada de las principales tendencias del mercado residencial español. En su

Índice de actividad de tasación según la AEV, primer trimestre 2025
Datos del primer trimestre de 2025 de los miembros de la AEV Las tasaciones hipotecarias marcan un récord histórico, con un crecimiento del 20% en
Contacte con nosotros
Si desea información o comunicarse con nosotros, complete los siguientes campos, y le responderemos en la mayor brevedad posible.