Se ha demostrado que el mercado de la vivienda es un sector muy sensible a los ciclos económicos y a los cambios regulatorios y de política. Una de estas políticas es el tipo de interés, que es un factor relevante al afectar a los créditos hipotecarios, la producción de vivienda y la capacidad de compra de los hogares.
El presente trabajo se ha realizado en el contexto del Convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de Málaga y Euroval, para transferencia de tecnología y conocimiento en el sector inmobiliario, y ha sido seleccionado para su publicación por el interés del tema y calidad en la elaboración. Con esta publicación, que se suma a otras editadas por Euroval dentro del ámbito del Convenio, se cumple con uno de los objetivos del mismo que es difundir los trabajos realizados, y contribuir con ello al análisis del mercado inmobiliario en España
Las opiniones y resultados del trabajo responden exclusivamente al criterio de la autora.
Otros informes

ECONOFARMA 2024: Indicadores Económicos de Farmacias
Contenido1 ECONOFARMA 2024: Indicadores Económicos de Farmacias1.1 1.1.1 Descubre las claves económicas más recientes del sector farmacéutico con nuestro informe ECONOFARMA 2024.1.2 ¿Qué encontrarás en

El mercado del alquiler de vivienda residencial en España: evolución reciente, determinantes e indicadores de esfuerzo
Banco de España Este documento analiza la evolución del mercado del alquiler de vivienda en España desde la crisis económica de 2008, ampliando los análisis

El Mercado de la Vivienda Residencial en España: Evolución reciente y comparación internacional
Banco de España El mercado de la vivienda residencial y la actividad del sector inmobiliario son fundamentales para la evolución de la economía y la
Contacte con nosotros
Si desea información o comunicarse con nosotros, complete los siguientes campos, y le responderemos en la mayor brevedad posible.