
Datos de facturación del tercer trimestre de 2023 de los miembros de la AEV
Contenido
- 1 Hasta el tercer trimestre de 2023 se han realizado 753.000 tasaciones, frente a las 853.000 del mismo periodo del año anterior
- 2 La tasación hipotecaria en el segmento de vivienda ha experimentado un descenso del 21,12% en volumen y del 18,92% en importe tasado
- 3 El importe promedio de las viviendas valoradas aumenta levemente, un 2,78%
- 4 La actividad tasadora en inmuebles en proyecto disminuye en volumen, pero aumenta un 2,35% en importe de tasación global
Hasta el tercer trimestre de 2023 se han realizado 753.000 tasaciones, frente a las 853.000 del mismo periodo del año anterior
Las 22 sociedades de tasación miembros de la AEV, Asociación Española de Análisis de Valor, de la que Euroval forma parte, han realizado, hasta el tercer trimestre de 2023, unas 753.000 tasaciones completas, frente a las 853.000 del año anterior.
Esto representa un 11,72% menos que en el mismo periodo de 2022 (y un 21,27% menos, si únicamente comparamos el volumen correspondiente al tercer trimestre). Respecto al importe global de tasación, éste ha disminuido un 4,78%, hasta un total de unos 273.000 millones de euros.
La tasación hipotecaria en el segmento de vivienda ha experimentado un descenso del 21,12% en volumen y del 18,92% en importe tasado
Este descenso ha sido causado, fundamentalmente, por la caída del segmento hipotecario, para el que se han realizado un 14,48% menos de valoraciones (un 18,1% menos si comparamos sólo la cifra del tercer trimestre), por un importe global de tasación un 7,6% inferior, habiéndose realizado un total de 435.600 valoraciones hipotecarias de enero a septiembre.

Además, se han llevado a cabo un 10,55% menos de valoraciones con finalidades contables de las Entidades Financieras (empleadas para llevar a cabo un seguimiento del valor de sus carteras inmobiliarias), hasta unas 257.000 tasaciones, por un importe total de tasación un 2,58% inferior.
En conjunto, se mantienen sensiblemente similares a las del ejercicio anterior las proporciones de tasaciones dedicadas a los distintos segmentos de actividad por parte de las sociedades de tasación, con un 58% de las valoraciones dedicadas al mercado hipotecario, un 34% para el ámbito contable de las entidades financieras y alrededor de un 8% para valoraciones de otras finalidades variadas (asesoramiento, periciales, etc.).

El importe promedio de las viviendas valoradas aumenta levemente, un 2,78%
En cuanto a la tasación hipotecaria en el segmento de vivienda, se han experimentado descensos en la misma línea, concretamente de un 21,12% en volumen, hasta algo menos de 273.000 tasaciones en 9 meses, y de un -18,92% en importe tasado. Pese a ello, el importe medio de tasación de las viviendas valoradas ha aumentado un 2,78%, alcanzando la vivienda un valor tasado promedio de unos 236.000€. Esto significa que, durante estos tres primeros trimestres, se han tasado viviendas de mayor valor medio que las de años anteriores, bien por ser, en general, más grandes, por estar ubicadas en regiones o zonas de mayor valor o por otros factores relacionados con las preferencias y capacidad adquisitiva de la demanda.

La actividad tasadora en inmuebles en proyecto disminuye en volumen, pero aumenta un 2,35% en importe de tasación global
Las tasaciones hipotecarias de inmuebles en proyecto han experimentado un descenso de volumen en el agregado de los tres primeros trimestres del año, un -38,11%, hasta unos 5.100 proyectos de obra nueva tasados, si bien su importe total tasado se ha incrementado en un 2,35%, lo que significa que se han valorado proyectos de mayor tamaño y valor, en promedio.
En esta misma línea, los proyectos de rehabilitación, un total de 586, también son menos que en el mismo periodo del año anterior: un -28,4%, por un importe total tasado que, no obstante, aumenta casi un 80%.
En palabras de Paloma Arnaiz, Secretaria General de la AEV, “el recorte de volumen experimentado por el mercado hipotecario en los últimos meses se ha dejado sentir con intensidad en las cifras de actividad de las sociedades de tasación —acentuado por el habitual parón asociado al verano en el tercer trimestre del año—, que son testigos directos de cómo el mercado está elevando las proporciones de compras al contado, como consecuencia de las incertidumbres que se han experimentado sobre la evolución de los tipos de interés. Es de esperar que, a partir de ahora, con unas expectativas algo más positivas sobre los tipos de cara a los próximos meses, los niveles de actividad de tasación hipotecaria tiendan a recuperarse en cierta medida.”
Compartir Articulo
Artículos recomendados

Precios más baratos y más caros a los que se compra vivienda en Andalucía
Usualmente vemos el precio de la vivienda como una media para una zona determinada, pero en este artículo analizamos la estructura de precios, dividiendo una

Los apartamentos turísticos crecen al ritmo de las compraventas en Andalucía, con peculiaridades territoriales
Es conocida la dificultad de cuantificar la oferta de alquiler temporal turístico. El Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora una encuesta periódica, que incluye todas

Presentación de El Conciso primer periódico diario de economía en Andalucía
El 23 de septiembre se presentó en los Reales Alcázares de Sevilla el diario EL Conciso, periódico que, aunque de vida breve, ejerció una fuerte
Contacte con nosotros
Si desea información o comunicarse con nosotros, complete los siguientes campos, y le responderemos en la mayor brevedad posible.