En el marco del convenio de colaboración entre Euroval y la Universidad de Málaga, Alicia Agudo López presenta su Trabajo de Fin de Grado titulado: “Comparación de rentabilidades entre el mercado de vivienda y la bolsa en España”.
Este estudio, realizado en septiembre de 2024 como parte del Grado en Finanzas y Contabilidad (UMA) y dirigido por la profesora Carmen Blanco Arana, analiza las diferencias y similitudes en el comportamiento de estas dos alternativas de inversión.

Aunque se tratan de dos activos distintos, la comparación entre la rentabilidad en Bolsa y la del mercado inmobiliario, en este caso la vivienda, sirve precisamente para resaltar las diferencias principalmente de liquidez y facilidad de acceso a la inversión, entre ambos activos. En este TFG se compara la evolución de la rentabilidad de la vivienda con plusvalía y renta imputada (que oscila entre un 5% y un 7,6%), con la del IBEX 35, incluyendo dividendos. Se toma el período 2006 hasta la actualidad, que recoge escenarios de gran volatilidad en Bolsa y cambios bruscos, pero más definidos en el tiempo, del mercado de vivienda. Segmentando en varios subperiodos se analiza con mayor detalle la evolución de ambos activos y las variables de entorno que influyen en cada uno. En el total del período la rentabilidad del IBEX-35 es ligeramente superior a la de la vivienda, pero ésta es mucho menos volátil. La correlación entre ambas variables es positiva pero débil, aunque en períodos concretos como 2020 a 2024 es positiva y muy fuerte.
Compartir Articulo
Artículos recomendados

Los precios de la vivienda en Andalucía en perspectiva
Tomamos veinte años de precios de la vivienda, según medias trimestrales de tasaciones efectivamente realizadas. Para la media de Andalucía los precios eran de 1.391

Smart Cities y Regeneración Urbana, el valor de la transformación
En esta entrevista para la revista Observatorio Inmobiliario, Rosa Lorente, nuestra responsable de Comunicación en Euroval, analiza el papel clave de la valoración y la

Euroval participa en actividades de la cátedra de Política Económica y Social de la Generalitat con la Universidad de Valencia
En el ámbito de colaboración de Presidencia de la Generalidad con la Cátedra de Política Económica y Social de la Universidad de Valencia, Gumersindo Ruiz,
Contacte con nosotros
Si desea información o comunicarse con nosotros, complete los siguientes campos, y le responderemos en la mayor brevedad posible.