Publicaciones

Informe de Coyuntura Inmobiliaria – InmoCoyuntura nº17
Vivienda nueva y vivienda usada: ¿dos realidades irreconciliables? La última edición del Informe InmoCoyuntura del Instituto de Análisis Inmobiliario (INSTAI) y Euroval, analiza entre otros temas, la evolución del precio y de las transacciones de los mercados de...

Relación entre el precio medio de la vivienda libre y el empleo en Andalucía
La relación entre el precio medio de la vivienda libre y el empleo apunta a que sigue poco a poco la caida Disponemos de datos ciertos de precios medios de vivienda libre, nueva y usada, hasta el tercer trimestre de 2020, y con nuestras últimas informaciones podemos...

Observatorio Inmobiliario: Valoración y perspectiva a corto y medio plazo por José Vázquez Seijo
El Sector Inmobiliario se ha visto arrastrado por la crisis provocada por la Covid-19. José Vázquez Seijo, presidente de Euroval, analiza el impacto ocasionado y la proyección a futuro tras la pandemia. Todas las previsiones para 2020 saltaron por los aires con la...

Metros2: La Covid contrae la producción de viviendas en España
El informe Inmocoyuntura de nuestro Instituto de Análisis Inmobiliario (INSTAI) confirma un cambio de tendencia en la oferta residencial 2020 pasará a la historia reciente del mercado residencial español como un año anómalo, en el que todas y cada una...

Especial Balance del Sector en el Inmobiliario mes a mes con Ignacio Amirola Gómez – CEO de Euroval
Como cada año en el Inmobiliario mes a mes se realiza un balance del ejercicio en el que participan las principales compañías del sector, entre ellas Euroval con las declaraciones de Ignacio Amirola Gómez, CEO de Euroval. Balance del 2020 La irrupción...

Anuario Empresarial Alicante Plaza: El precio de la vivienda se mantiene
Para el conjunto de la provincia una vivienda media está en 133.615 euros para una superficie de 100 metros cuadrados, por lo que serían unos 1.336 euros por metro cuadrado, mientras que la media de la Comunitat Valenciana son 124.000 euros. Es la principal...

El mercado de vivienda en Andalucía es hoy muy diferente al de la anterior crisis
La actuación de la Sareb mantiene la demanda a la espera y hace que los incentivos que existen para promover la compra aún no sean suficientes Se sigue con preocupación cómo la crisis sanitaria puede afectar al mercado de la vivienda, pero en este artículo se...

Observatorio Inmobiliario: los precios de alquiler en los municipios de la Comunidad Valenciana
El último observatorio inmobiliario de Euroval y su Instituto de Análisis Inmobiliario - INSTAI, está dedicado a los precios de alquiler de vivienda plurifamiliar en la Comunidad Valenciana, donde podemos observar por provincia las principales diferencias entre los...

El inmobiliario mes a mes. Un escenario de estrés: diferencias y similitudes entre la crisis de 2008 y la actual
Con este artículo, en Euroval y su Instituto de Análisis Inmobiliario (INSTAI) hemos querido reproducir las condiciones que se dieron en un período concreto de las anteriores crisis, con el objetivo de prever qué ocurriría con el mercado actual de la vivienda nueva y...

Euroval transforma la tasación inmobiliaria en España
El trigésimo aniversario de Euroval coincide no solo con su consolidación como la sexta tasadora inmobiliaria de España por volumen de facturación, sino también con la implantación de Aceuro, una innovadora y disruptiva plataforma que renovará totalmente el ecosistema...

El alquiler de locales y naves en Andalucía sigue siendo un mercado activo
Para el seguimiento de los precios tanto de compraventa como de alquiler de los activos inmobiliarios, hay que tener en cuenta que coinciden dos fenómenos: uno, se ralentizan las operaciones, ya que la incertidumbre sobre algunos negocios retrasa las decisiones de...

Banco Central Europeo – Guía sobre riesgos relacionados con el clima y medioambientales
Expectativas supervisoras en materia de gestión de riesgos y divulgación de información Tras la adopción del Acuerdo de París sobre el cambio climático y la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible en 2015, los gobiernos están avanzando en todo el mundo...

Importancia de los datos en la situación actual del sector inmobiliario
Un tema recurrente en el sector de la tasación inmobiliaria es la disponibilidad de datos públicos homogéneos, de calidad, y puestos al día, con los que contrastar y enriquecer la información de las bases de datos propias de las sociedades de tasación. Aunque la...

La vivienda en las carteras de las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria
De entre las figuras relativamente recientes de nuestro mercado inmobiliario, las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria, SOCIMI, son sin duda las más destacadas. Tras los cambios legislativos de 2009, que transformaron la fiscalidad y capacidad de actuación...

El alquiler de la vivienda en Andalucía en la situación actual
Siendo un hecho incontrovertible el aumento medio del alquiler de la vivienda en España y Andalucía, no es tan fácil cuantificarlo, ya que el incremento de un precio supone que se calcula sobre una base que permanece fija. Este problema se trata en los precios al...

Especial Tasación en Metros2 – Euroval 30 años en el sector
En la vanguardia tecnológica del sector El trigésimo aniversario de la compañía coincide con la implantación de Aceuro, una innovadora plataforma que renovará totalmente su ecosistema tecnológico. La crisis del coronavirus ha puesto de relieve una realidad...

La crisis sanitaria y las compraventas de vivienda en la Comunidad Valenciana
Tomamos la evolución de las compraventas en los últimos años como forma de situarnos en un mercado que tenía ya una cierta ralentización en 2019; la disrupción ocasionada por la crisis sanitaria nos deja hasta el momento un panorama incierto que seguramente tardará...

Evolución y proyección de los precios de la vivienda en Andalucía
En las actuales circunstancias resulta difícil precisar cómo evolucionan los precios de las viviendas, ya que las transacciones son escasas, y unas pocas operaciones pueden desvirtuar temporalmente la percepción de lo que ocurre en el mercado. Para situarnos y...

Previsión a 3 años Precios Medios Residenciales Provinciales, 2020 – 2022
Para disponer de una perspectiva de cómo se mueven los precios de la vivienda, en Euroval hemos realizado este trabajo, donde tomamos un período largo, desde 1995 a la actualidad, con datos trimestrales, y trabajamos con tasas de variación, en vez de cifras absolutas....

Papel de los extranjeros en la compra de viviendas en Andalucía
La adquisición de inmuebles por parte de foráneos es una parte importante del mercado que puede verse afectada por la pandemia Los extranjeros residentes en España, y en menor medida los no residentes, juegan un papel relativamente importante en la compra de...

La valoración inmobiliaria en el reciente documento de la EBA
La valoración inmobiliaria en el reciente documento de la EBA sobre riesgo de crédito: “On loan origination and monitoring”, Final Report, EBA/GL/2020/06 Un año después de someterlo a la consulta de todos los agentes implicados, la Autoridad Bancaria Europea...

La crisis sanitaria y las compraventas de vivienda en Andalucía
En abril, en plena pandemia, se vendieron unas 14.000 viviendas en España y 3.000 en Andalucía, datos positivos teniendo en cuenta las circunstancias La evolución en los últimos años nos ayuda a situarnos en el mercado de compraventas. En la tabla recogemos algunos...

La actividad tasadora del primer trimestre del año 2020 Aumenta en un 6,32% según al AEV
La Asociación Española de Análisis de Valor -AEV- que integra a 21 sociedades de tasación que efectúan cerca del 90% de las valoraciones realizadas en España, y de la cual Euroval es miembro y parte de su Junta Directiva, ha publicado los datos de la actividad...

Proyección del precio de la vivienda para la Comunidad Valeciana
Proyectamos los precios de la vivienda, nueva y usada, siguiendo métodos propios, utilizados con anterioridad, y que ajustaban razonablemente bien los precios para un período de hasta tres años. Sin embargo, las circunstancias actuales hacen que cualquier proyección...

Entrevista a José Vázquez Seijo para Metros2
“El uso intensivo de las nuevas tecnologías es una de las señas de identidad de Euroval” ¿Cómo ha evolucionado la facturación de Euroval en el primer trimestre del año? Por encima de las expectativas. A pesar de la pandemia, nuestra facturación ha crecido...

Proyección del precio de la vivienda para Andalucía
El valor de los inmuebles caerá un 10,6% hasta finales de 2022 si tenemos en cuenta el tiempo medio hipotecario, el "stock" y la evolución del empleo Hemos realizado una proyección de los precios de la vivienda, nueva y usada, siguiendo métodos propios...

XII Observatorio de la Valoración de la AEV
Los precios de vivienda no sufrirán variaciones bruscas en 2020 y las previsiones de los expertos respecto a 2021 están fragmentadas Una parte importante de los panelistas cree que durante el 2021 se experimentarán ajustes de precios de vivienda por la recesión...

Previsiones de Euroval para el período 2020-2022
El precio de la vivienda caerá hasta 2021 para iniciar una tímida recuperación en 2022 En Euroval y en su Instituto de Análisis Inmobiliario (Instai) hemos elaborado una proyección a tres años de los precios de la vivienda en España, nueva y usada. Esta proyección se...

Dimensión de la vivienda en Andalucía y tendencias que surgen de la crisis sanitaria
En Andalucía la superficie media es de 200 metros para unifamiliares y 120 para los pisos, cifras similares, aunque ligeramente inferiores, a las de España Los datos de dimensión media de la vivienda que aquí figuran son los de obra nueva para cada año; oscilan...

Los diferentes ajustes en la evolución del precio de la vivienda en la Comunidad Valenciana
En los años previos a la crisis de la vivienda, que se nota ya en 2006 - 2007, las subidas de precios fueron generalizadas, aunque lógicamente mayores en las zonas más demandadas y con un amplio mercado de vivienda; se dieron desfases en la construcción y en la subida...

Entrevista a José Vázquez Seijo para Metros2
LA VALORACIÓN INMOBILIARIA ANTE EVENTOS DE CONSECUENCIAS INCIERTAS La incertidumbre derivada de eventos como la pandemia actual es motivo de reflexión en relación con la valoración de activos inmobiliarios, cuando se da una inestabilidad en el mercado, por causas...

La compraventa de vivienda en Andalucía ante la crisis sanitaria
*Las proyecciones realizadas para este año 2020 que recoge este artículo, se han realizado sin tener en cuenta las actuales circunstancias de la alerta sanitaria. En 2019 las transacciones de vivienda en España daban muestra de frenarse de forma casi generalizada. En...

Observatorio Inmobiliario: Alquileres en Andalucía
El precio más frecuente en Andalucía es de 740€, mientras que en España es de 850€. Sevilla y Málaga son las capitales más caras Los precios de alquiler de vivienda se conocen mediante anuncios de ofertas, por lo que no sabemos con exactitud el precio al que...

Observatorio Inmobiliario – Disparidad en el precio de la vivienda en España
Según el informe de Coyuntura Inmobiliaria nº16 la evolución del precio de la vivienda en España durante el último lustro ha sido muy dispar La subida media del precio de la vivienda en el periodo del 2014 al 2019 es del 12,9 % (de 1.459 euros en 2014 a 1.647...

El stock de vivienda nueva seguirá subiendo en 2020
En 2019 se ha incrementado con 15.600 viviendas más el "stock" hasta alcanzar las 475.500 unidades. Hay más oferta en el mercado al incorporarse las viviendas inciadas y terminadas de 2012 y 2013. [pdf-embedder...

Observatorio Inmobiliario – Los visados de obra nueva como indicador dinámico de la vivienda en Andalucía
Los visados de dirección de obra nueva son un buen indicador de la evolución futura de la vivienda, pues con un retardo, que puede estimarse de dos años, nos dicen cuántas viviendas se van a terminar. En el momento actual, aunque el mercado de vivienda muestra cierta...

Observatorio Inmobiliario – Perspectivas de la vivienda en la Comunitat Valenciana para 2020
Desde 2014 se ha ido recuperando y estabilizando claramente el mercado de la vivienda, y 2020 va a ir seguramente en la línea del año que finaliza, manteniéndose la tendencia positiva, aunque los crecimientos no van a tener la fuerza de estos cinco últimos años. A la...

Observatorio Inmobiliario – Perspectivas de la vivienda en Andalucía para 2020
Desde 2014 se ha ido recuperando y estabilizando el mercado de la vivienda, y 2020 va a ir seguramente en la línea del año que finaliza, manteniéndose la tendencia positiva, aunque los crecimientos no van a tener la fuerza de estos años. También persistirán las...

Especial Dosier Consultoría Observatorio Inmobiliario
¿Cómo valora el comportamiento del sector en 2019? 2019 ha sido un año de estabilización en el sector de la vivienda y de crecimiento en todos los demás sectores como, por ejemplo, logística, con un récord de más de 1.600 millones de inversión. Se han dado...

Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval 2019 n.16
Euroval y su Instituto de Análisis Inmobiliario presentan este estudio periódico en el que se ofrece información sistemática y homogénea del sector. En este informe se proporcionan datos sobre los precios mínimos y máximos de viviendas, referidos a los precios más...

Observatorio Inmobiliario – La relación entre el empleo y el precio de la vivienda en Andalucía
Hemos realizado un ejercicio de correlación entre el empleo y el precio de la vivienda para Andalucía y las ocho provincias. La lógica del mismo consiste en suponer una relación entre ambas variables, de manera que al caer o subir el empleo la demanda de...

Especial 100 Observatorio Inmobiliario y de la Construcción
VALORACIÓN AUTOMÁTICA Y RELEVANCIA ACTUAL DE LA TASACIÓN El sentido de la valoración automática de inmuebles La valoración de inmuebles mediante modelos automatizados de valoración, que se conoce con las siglas AVM, son una herramienta con que cuentan...

Especial Euroval en Alicante Plaza
Euroval realizará más de 90 mil valoraciones en 2020 La compañia es el proveedor en exclusiva de todos los órganos de la Administración de Justicia de la Comunitat Euroval es una sociedad de valoración y tasación con sede en San Juan de Alicante que el próximo...

La compleja valoración de inmuebles “verdes”
La Unión Europea (UE) muestra una gran sensibilidad hacia el impacto ambiental de la construcción, pues considera que es el sector que más energía consume y más carbono emite a la atmósfera, alrededor del 40% y 36% respectivamente, del total de la actividad...

Observatorio Inmobiliario – La promoción de vivienda protegida desaparece
Cuando más necesaria es la construcción de pisos protegidos, apenas hay oferta Sevilla es la provincia que más califica en Andalucía Resulta paradójico que cuando más se necesita la vivienda protegida, por las circunstancias de un mercado donde la vivienda nueva es...

Observatorio Inmobiliario – Las hipotecas dan soporte al mercado de la vivienda
El crédito en un mundo con tipos de intereses negativos Destaca el Banco de España que el mercado de la vivienda no tiene el grado de endeudamiento de los años anteriores a la crisis, donde la financiación jugó sin duda un papel protagonista en el exceso de promoción...

El stock de vivienda nueva se reduce de forma paulatina y desigual
El Ministerio de Fomento proporciona la última estadística de vivienda nueva disponible para la venta, que hemos proyectado a 2019; son datos de viviendas que nunca se han vendido, y muestran la diferencia entre 2004, que es el año que toman como referencia, y la...

La importancia de las compras de viviendas por extranjeros en Andalucía
La demanda de vivienda en Andalucía por extranjeros, residentes o no, ha sufrido las vicisitudes propias de la crisis, pero ayuda sustancialmente a mantener el sector. Como primera idea, la demanda total por extranjeros, que en 2006 y 2007 era de 19.000 viviendas, cae...

Evolución reciente del mercado del alquiler de vivienda en España
El informe sobre la Evolución del Mercado del Alquiler, publicado recientemente por la Dirección General de Economía y Estadística del Banco de España, recoge los siguientes aspectos: La proporción de población que reside en viviendas de alquiler en España es...

Los visados de dirección de obra muestran cierta “revitalización” de la actividad constructora
Este indicador, que anticipa la evolución futura de la construcción de viviendas, registra una constante evolución al alza desde 2014, aunque las cifras están aún muy lejos de las de 2006 Los visados de dirección de obra nueva y viviendas terminadas suelen dar dos...

El éxito de la hipoteca verde requiere de una mayor concienciación de la sociedad española
Según el último estudio de la AEV, Asociación Española de Análisis de Valor, la sociedad española aún debe avanzar en conciencia ecológica para que la hipoteca verde tenga éxito Y es que el 78% de los socios de la patronal, entre los que se encuentra Euroval, no...

XV Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval
En el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval -InmoCoyuntura-, sobre el sector de la vivienda en España, que este año llega a su XV edición, encontramos información sistemática y homogénea del sector con datos referidos a 2018 y estimaciones para 2019. En el...

Observatorio Inmobiliario – El stock de vivienda en Andalucía disminuye de forma dispar
El Ministerio de Fomento proporciona la última estadística de vivienda nueva disponible para la venta, que hemos proyectado a 2019; son datos de viviendas que nunca se han vendido, y muestran la diferencia entre 2004, que es el año que toman como referencia y la...

Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval 2019 n.15
En la actual actividad inmobiliaria en España, el 90% de las transacciones se realizan sobre vivienda usada. El Informe de Coyuntura Inmobiliaria 2019, que este año llega a su decimoquinta edición recoge los precios absolutos más frecuentes para provincias, capitales...

Observatorio Inmobiliario – La diferente evolución de precios de vivienda en Andalucía
Una de las características de la subida, caída y recuperación del mercado de vivienda es que los precios subieron de manera generalizada en el territorio, con desfases entre mercados, pero se fueron extendiendo de manera paulatina a prácticamente todas las...

Observatorio Inmobiliario – Vivienda nueva y usada en la Comunidad Valenciana
Los mercados de vivienda usada o de segunda mano, y nueva, se han transformado en el período de auge, crisis, y recuperación del sector de la vivienda, dando lugar a un fenómeno peculiar tanto en transacciones como en precios. En una primera aproximación vemos que en...

La evolución de la vivienda en España a través del crédito hipotecario
En nuestro Observatorio analizamos la Encuesta Trimestral del Banco Central Europeo (BCE) sobre crédito y la evolución de la compraventa de viviendas con hipotecas La Encuesta Trimestral del BCE sobre crédito en la zona del euro indica, para España, que los estándares...

Metros2 especial Valora – Euroval se centra en la “revolución” de sus aplicaciones
La Renovación de las Aplicaciones Corporativas de Euroval – RACE – es la principal línea a seguir de la compañía para 2019 La transformación digital empieza a ser el requisito indispensable para que las compañías se adapten a las nuevas demandas del mercado y...

AEV – X Edición del Observatorio de la Valoración
La principal limitación del mercado inmobiliario es el desajuste entre el salario y el precio de la vivienda según el 90% de los expertos Se estima por el 75% de los expertos un incremento del precio del 4% para 2019 Dos tercios de los consultados consideran que una...

Observatorio Inmobiliario – Vivienda nueva y usada en Andalucía
Vivienda nueva y usada; dos mercados diferentes Uno de los fenómenos que ha traído el auge, crisis, y recuperación del sector de la vivienda, es la diferenciación entre los mercados de vivienda nueva y usada o de segunda mano. En una primera aproximación vemos...

Observatorio Inmobiliario: Valoración automática y relevancia actual de la Tasación
El sentido de la valoración automática de inmuebles La valoración de inmuebles mediante modelos automatizados de valoración, que se conoce con las siglas AVM, son una herramienta con que cuentan las sociedades de Tasación para la valoración conjunta de un número...

Evolución reciente del mercado de vivienda en España
El Banco de España ha publicado un Informe sobre la evolución del mercado de la vivienda en España.Tras la intensa corrección registrada durante la crisis, la actividad del sector inmobiliario inició su recuperación a comienzos de 2014. Tomando como referencia la...

Observatorio Inmobiliario: Datos y cuestiones en torno al alquiler de viviendas
Los precios de mercado en las provincias andaluzas siguen por debajo de lo que alcanzaron en 2018Málaga es la que más ha reducido la distancia Fuente: Fomento, idealista y Euroval La información sobre alquiler de viviendas proviene principalmente de fuentes de oferta...

Observatorio Inmobiliario – Cambios en las dimensiones de la vivienda en Andalucía
El tamaño medio de las viviendas que se construyen va cambiando con el tiempo, aunque no sigue un patrón fijo. Es una variable interesante de analizar para anticipar las preferencias de los compradores por un tipo determinado de vivienda, pero esto no es tan fácil de...

Observatorio Inmobiliario – Cambios en el sector inmobiliario; dimensiones de la vivienda actual y futura
Cuando nos referimos a cómo evolucionan los precios más frecuentes de las viviendas, tenemos que tomar como referencia el precio medio por metro cuadrado, aun con las limitaciones de agrupar viviendas de distintas calidades y mercados. Pero el tamaño medio de la...

Observatorio Inmobiliario – Precio de suelo y de la vivienda en Andalucía
El metro cuadrado del suelo urbano se elevó de forma drástica, un 30% entre 2004 y 2008 y después cayó con fuerza; desde 2014 sube con suavidad. El precio del suelo urbano es una variable compleja, porque depende de la demanda para construir y la oferta disponible,...

Observatorio Inmobiliario: Viviendas iniciadas y terminadas, y recuperación del sector en la Comunidad Valenciana
La recuperación del sector de la vivienda en la Comunidad Valenciana es un hecho claro, pero resulta necesario observarlo con la perspectiva de estos años en los que se dio un auge espectacular, una caída brusca, y una lenta recuperación que recientemente se...

Observatorio Inmobiliario – Perspectivas de la vivienda en Andalucía para 2019
Los premios se consolidarán este año, con tendencia al incremento moderado, más aún para hogares usados Consideramos en este Observatorio algunas variables significativas del mercado de la vivienda, y proyectamos los últimos datos disponibles para este año 2019. En...

Observatorio Inmobiliario – Compraventa y precio de la vivienda en Andalucía
Compraventa y precio de la vivienda en Andalucía Es interesante comparar la evolución de las operaciones de compraventa con la del precio, ya que en el mercado de la vivienda no se ha dado un ajuste en el sentido intuitivo de funcionamiento de un mercado, esto es,...

Opinión de experto: vivienda, por José Vázquez para Metros2
Es interesante analizar los precios mínimos y máximos más frecuentes a los que puede encontrarse una vivienda en un mercado determinado. Por un estudio que elabora periódicamente el Instituto de Análisis Inmobiliario de Euroval, sabemos que los precios mínimos y...

AEV – Transparencia, seguridad y protección. Los mandamientos de la futura Ley Hipotecaria
Germán Pérez Barrio, Presidente de la Asociación Española de Análisis de Valor - AEV-, destaca en este artículo varias cuestiones relevantes acerca de la polémica sobre el reparto de gastos hipotecarios entre el banco y el consumidor, poniendo de manifiesto cuáles son...

Resultados del IX Observatorio de la Valoración de la AEV
La AEV prevé una suave subida de precios residenciales por la suficiente oferta de viviendas de segunda mano y el giro hacia el alquiler El 75% de los expertos anticipa una importante modificación en la configuración del sector residencial a medio largo plazo Son...

La transformación del negocio de las Sociedades de Tasación, Eduardo Sanchis en El Inmobiliaro mes a mes
Una vez analizada la información de la AEV en la que se detalla la evolución de las tasaciones para el mercado hipotecario de las 24 Sociedades de Tasación que la componen, destacaría que mientras que el sector ha crecido un 1,6% en tasaciones con finalidad...

Observatorio Inmobiliario – Visados de obra nueva como indicador adelantado de actividad
En los últimos tres años, todas las provincias andaluzas han visto cómo este tipo de permisos han experimentado una clara tendencia al alza El interés de los visados de obra nueva viene de la fuerte correlación reciente que tienen con las viviendas terminadas, de...

Especial “Ranking de Tasación” revista Metros2: entrevista a José Vázquez
Euroval prevé alcanzar una facturación de 13 millones en 2018 Las empresas del Ranking de Tasación de Metros2 facturaron cerca de 376,7 millones de euros en 2017, un 21% más que en 2016. Solo las diez primeras compañías de este ranking suman más de 316.8 millones de...

Observatorio Inmobiliario – Precios mínimos y máximos de vivienda más frecuente en Andalucía
La mayor diferencia entre los precios más bajos y más altos está en Málaga y la menor en Almería y Jaén. En Cádiz y Sevilla es donde más cuestan los inmuebles más asequibles Este post se basa en una muestra de viviendas tasadas y en oferta, de la que se le quitan los...

Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval 2018 n.14
El Informe de Coyuntura Inmobiliaria 2018, que este año llega a su décimo cuarta edición, analiza indicadores clave de la actividad inmobiliaria en España en base a datos definitivos de 2017, lo que permite identificar algunas de las principales tendencias de nuestro...

Observatorio Inmobiliario – Evolución del stock de viviendas e influencia en el precio
Los datos reflejan que hay demanda para pisos de nueva construcción y que se va reflejando en compras a medida que los precios han ido bajando. El Ministerio de Fomento publica una serie de stock de vivienda nueva disponible para la venta, que aunque limitada desde...

El manual del BCE sobre revisión de calidad de los activos
Las valoraciones en el manual sobre revisión de la calidad de los activos bancarios (AQR) del BCE El Banco Central Europeo (BCE) acaba de hacer público un Manual mediante el cual se implementa la revisión de la calidad de los activos bancarios. Entre las secciones...

Observatorio Inmobiliario – Paradojas del alquiler y precio de la vivienda
Todas las capitales de provincia andaluzas mantienen una rentabilidad relativamente elevada a pesar de los años de crisis, que ya parecen superados Aunque sea un razonamiento muy elemental, para un interés dado, la rentabilidad de un activo es la inversa del valor de...

Las tasaciones de viviendas con fines hipotecarios se eleva un 8% con respecto al 1er trimestre del 2017
La relación entre el volumen total de viviendas tasadas y las transaccionadas se mantiene entorno al 80% La AEV (Asociación Española de Análisis de Valor) confirma que el número de tasaciones de viviendas con fines hipotecarios realizadas en el primer trimestre de...

Observatorio Inmobiliario – Los extranjeros en el mercado de la vivienda.
En 2017 se vendieron unas 16.000 casas a no residentes en Andalucía Se prevé que sean 18.000 en 2018 La compra por extranjeros supone aproximadamente el 17 por ciento del total de operaciones con viviendas en España, y un porcentaje similar en Andalucía, que es una...

Especial Dossier Vivienda en Observatorio Inmobiliario y de la Construcción por José Vázquez
Jose Vázquez - Presidente Ejecutivo de Euroval. En su opinión, ¿cuál es la situación actual del mercado de la vivienda en España? ¿Cómo se posiciona su compañía en este mercado? El mercado de la vivienda en España presenta actualmente al menos dos características...

El negocio millonario del hotel del Puerto de Málaga
El proyecto de construcción de un hotel de 135 metros de altura en el dique de levante del puerto de Málaga y su dimensión económica, han quedado reflejados en el estudio de viabilidad elaborado por el Instituto de Análisis Inmobiliario de Euroval (INSTAI). Este...

El precio del suelo y la recuperación del valor de la vivienda – Observatorio Inmobliario
El suelo sube moderadamente en Andalucía desde hace un par de años, aunque lo hace más en Sevilla, Huelva y Granada. En Almería y Cádiz cae. No tratamos aquí la repercusión del precio del suelo en el de la vivienda, que depende en gran medida de la edificabilidad,...

Metros2 – especial Valora 2018 con entrevista a José Vázquez
Euroval apuesta por la innovación tecnológica Los resultados del ejercicio 2017 han sido muy satisfactorios para Euroval. “Los requerimientos del Banco de España a las entidades financieras, CBE 4/16 y la modificación 4/17, generaron una avalancha de peticiones de...

Observatorio Inmobiliario – Especial Dossier Valoración por José Vázquez
La reducción de activos dudosos y su valoración Es innegable el vínculo que se ha ido estableciendo entre el tratamiento normativo de los activos bancarios y el papel de las sociedades de tasación. Quizás la cuestión de mayor importancia, en este momento, para...

La evolución de los alquileres en Andalucía por Euroval
- Los precios han subido de forma constante en la región desde 2002, con la única excepción de 2012 y 2013 - En algunas provincias están en máximos Los alquileres medios han subido en los tres últimos años en todas las provincias andaluzas, tras los mínimos que se...

Los precios hoteleros en Andalucía evolucionan al alza desde 2014
La tarifa media por habitación supera ya a la de 2008 y estará en 2018 en 85 euros mientras que los ingresos se situarán en 56,5 En el conjunto de España estas cifras serán algo mayores Pese a la competencia por la construcción y renovación de hoteles, y el...

Ocupación hotelera en Andalucía: Una proyección para 2018
El número de visitantes extranjeros en España se ha estancado entre los que tienen como destino la comunidad andaluza Sería positivo incidir en prolongar las estancias de un día El número de visitantes residentes en España prácticamente se ha estancado para Andalucía;...

El mercado de vivienda andaluz, en equilibrio ante 2018
El mercado de vivienda andaluz, en equilibrio ante 2018 Para analizar la situación y perspectivas de nuestro mercado de vivienda recogemos los datos más recientes y estimamos su evolución probable en 2018. En la tabla 1 están los precios de vivienda y alquiler, en...

Especial entrevista a José Vázquez Seijo en “Observatorio Inmobiliario y de la construcción”
"Este año lo tenemos que definir como el del crecimiento, impulsado sobre todo por las nuevas homologaciones de grandes clientes institucionales, la reactivación económica, la gran actividad inversora internacional y los trabajos derivados de la Circular del Banco de...

Precios mínimos y máximos más frecuentes de viviendas en Andalucía
Esta peculiar estadística está tomada de una base de datos de Euroval, depurada de precios altos y bajos anómalos, y dividida luego en diez tramos de precios por provincias. En la tabla hemos agrupado en porcentajes significativos, superiores al 50%, los precios más...

Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval 2017 n.13
Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia representan el 65% del total de transacciones realizadas en España El precio de vivienda por metro cuadrado en capitales de provincia se estabiliza con una leve reducción tanto de los máximos como de los mínimos Las operaciones...

Especial entrevista a José Vázquez Seijo en “El Inmobiliario mes a mes”
"Este año creceremos más de un 40% y realizaremos unos 50.000 informes de valoración" Dénos algunos datos autobiográficos del empresario gallego, creador y fundador de Euroval, afincado en Alicante. JVS: Nací en Ferrol y estudié ingeniería en Vigo, luego trabajé en...

Las compraventas de vivienda en Andalucía en claro crecimiento
Se consolidan las ventas de vivienda, aunque siguen siendo la mitad de hace diez años En los momentos más difíciles de la crisis decíamos que cuando se encontrara un suelo en los precios de la vivienda, de manera que oferta y demanda pudieran operar sin pensar,...

Entrevista a José Vázquez Seijo desvelando las claves del éxito de la compañia
El primer semestre muestra una gran actividad. La facturación crecerá más de un 30% este año. Los últimos 18 meses han sido claves en muchos aspectos en el des-arrollo de Euroval. “Han permitido reforzar el equipo, dimensionar la red de técnicos, captar nuevos...

El stock de viviendas en Andalucía se reduce lentamente
Para analizar los datos oficiales sobre el stock de viviendas nuevas disponibles para la venta, hay que tener en cuenta que los datos recogen la diferencia entre el momento actual y 2004, que se toma como referencia; de esta manera, por ejemplo un stock cero no...

Los encargos de Euroval suben un 90%
El primer semestre muestra una gran actividad. La facturación crecerá más de un 30% este año. Los últimos 18 meses han sido claves en muchos aspectos en el desarrollo de Euroval. “Han permitido reforzar el equipo, dimensionar la red de técnicos, captar nuevos clientes...

La compra de viviendas por extranjeros en Andalucía sigue siendo significativa
El papel de los compradores extranjeros en el mercado de la vivienda sigue siendo un tema relevante. En ocasiones hemos comentado que aunque no es algo que vaya por sí solo a solucionar las dificultades del sector, tiene suficiente importancia para tomar en...
Informes de Coyuntura Inmobiliaria
Euroval realiza sus Informes de Coyuntura Inmobiliaria sobre el mercado español de la vivienda desde 2009.
InmoCoyuntura ofrece información sistemática y homogénea del sector sobre precios máximos y mínimos más frecuentes.